Escríbenos +1 (829) 605-1229
Horario de trabajo Lun - Vie 8.00 am - 8.00 pm

La diferencia entre Alucinación e Ilusión.

Ilusion y alucinacion

La diferencia entre Alucinación e Ilusión.

Las ilusiones son distorsiones en la percepción de un estímulo externo a través de nuestros sentidos (Ej. Creer ver a un amigo cuando en realidad era otra persona), mientras que en las alucinaciones creemos percibir un estímulo que no está presente en el ambiente (Ej. Ver imágenes, escuchar sonidos o voces, etc.).

Para comprender mejor esta diferencia, pensemos en algo que quizás nos ha pasado a algunos: Si durante la noche, estando con la luz apagada, al mirar la silla delante de la cama ves a una persona y luego de encender la luz te das cuenta de que era una pila de ropa amontonada, diríamos que fue una ilusión. Por otra parte, si afirmas haber visto a una persona y la gente a tu alrededor te confirman que en ese lugar no había nada ni nadie, es probable que hayas experimentado una alucinación visual.


Las alucinaciones y las ilusiones se pueden «percibir» en los distintos sentidos (visual, tacto, audición, olfato o gusto).

En el primer caso, tus ojos captaron un estímulo y lo percibiste de manera errónea, en el segundo, sin embargo, tu cerebro construyó una imagen tan intensa que se la atribuiste a los sentidos y te convenciste de que correspondía a un estímulo de tu entorno.


La ilusión cuenta con dos componentes, por un lado hay una cierta predisposición personal a interpretar la estimulación en un sentido y no en cualquiera de los otros posibles (haber visto una película de terror horas antes de ir a la cama); y por otro, la ambigüedad o falta de definición clara de esta estimulación que estamos recibiendo y/o la situación en la que se produce (la oscuridad de la habitación en el ejemplo mencionado).

En las alucinaciones no están presentes estos componentes, el individuo que experimenta una alucinación está convencido de que eso que esta viendo, escuchando, etc., en realidad esta ocurriendo fuera de si y no corresponde a una creación de su mente.


Para finalizar, hay que tomar en cuenta que las ilusiones son comunes y a todos nos ocurren de manera ocasional, por otra parte, las alucinaciones son menos frecuentes y aunque no siempre son indicio de alguna enfermedad o trastorno mental (como las alucinaciones hipnopómpicas o hipnagógicas) están muy relacionadas a un síntoma de estos.

¿Alguna vez has experimentado una ilusión o una alucinación?

¡Cuéntame tu historia!

Conoce más sobre nuestros terapeutas.

  • Amparo Belloch (2008), Manual de psicopatología, Editora: McGraw-HILL.

NUESTRO EQUIPO DE TERAPEUTAS

Previous Una experiencia perturbadora: Parálisis del Sueño

Psicotáctica S.R.L. © 2025. Todos los derechos reservados