Entendiendo el efecto del estrés en el cuerpo
En este short, el psicólogo Johadin Peguero, desde Psicotáctica, comparte cuatro recomendaciones esenciales para prevenir el síndrome del burnout y mejorar la salud mental. A través de un lenguaje cercano y práctico, invita a las personas a reflexionar sobre la importancia del autocuidado, el manejo del estrés y la búsqueda del equilibrio entre las responsabilidades laborales y el bienestar personal.
El video enfatiza que cuidar el sueño, la alimentación y la actividad física no son actos secundarios, sino pilares fundamentales para mantener la estabilidad emocional y evitar el agotamiento físico y mental.
Puntos claves:
Concretiza tu autocuidado: Prioriza tu bienestar físico y mental. Dormir bien, alimentarte de forma saludable y mantenerte activo son prácticas que ayudan a reducir el estrés diario.
Aprende a decir “no”: El psicólogo destaca la importancia de establecer límites en el trabajo para evitar la sobrecarga emocional y física que puede conducir al síndrome del burnout.
Comunica tus necesidades: Expresar de forma asertiva lo que necesitas en tu entorno laboral o personal mejora las relaciones y reduce la tensión emocional.
Reserva tiempo de ocio: Dedica momentos para descansar o hacer actividades que disfrutes. El descanso no es un lujo, es una herramienta de recuperación psicológica.
Para recordar:
El mensaje de Johadin Peguero es claro: prevenir el síndrome del burnout comienza con reconocer tus límites y priorizar tu salud mental. El estrés sostenido no debe normalizarse; atender tus necesidades emocionales y físicas es una inversión en bienestar y productividad.
Como recuerda el psicólogo, disfrutar del tiempo libre y aprender a detenerte también forma parte del equilibrio necesario para una vida más plena.
¿Quién comparte esta reflexión?
Johadin Peguero
Psicólogo Clínico, Terapeuta de Parejas
"Trabajemos desde cualquier momento donde resida tu dolor para que no haga eco en tu presente".