Resumen del episodio #03 Psicología101
En este episodio de Psicología101, el psicólogo Carlos Javier Mota de Santo Domingo, nos invita a mirar la autoestima desde una perspectiva profunda y compasiva. Lejos de los clichés motivacionales, esta conversación explora cómo se forma la autoestima, cómo se manifiesta una autoestima herida, y qué pasos concretos pueden ayudarnos a reconstruir la relación con nosotros mismos.
Desde experiencias de la infancia hasta los mensajes que nos repetimos en la adultez, Carlos Javier desmitifica lo que entendemos por amor propio y plantea claves terapéuticas para fortalecer una autoestima más sana, realista y estable.
📌 Puntos clave del episodio:
- Qué es y qué no es la autoestima.
- Señales de una autoestima frágil o deteriorada.
- La influencia del entorno, las figuras parentales y los mensajes internalizados.
- El rol de la autocrítica, el perfeccionismo y la comparación.
- Mitos comunes sobre “creerse suficiente” y “autoaceptación”.
- Cómo acompañar procesos de fortalecimiento desde la terapia.
🔑 Frases destacadas:
❝La autoestima no se construye con frases positivas, sino con vínculos seguros, coherencia interna y autocompasión.❞
❝Una autoestima sana no es sentirse bien todo el tiempo, es poder sostenerse emocionalmente incluso cuando te sientes mal.❞
❝Trabajar la autoestima es una forma profunda de sanar lo aprendido y empezar a tratarnos con más humanidad.❞
¿Quieres trabajar este tema en terapia? Agenda una cita con nuestro equipo aquí.
Psicóloga Clínica | Evaluaciones | Adolescentes
Médico Psiquiatra
Psicólogo Clínico | Terapeuta de pareja
Psicóloga Clínica | Terapeuta de Pareja
Psicóloga Clínica | Psicooncologa
Psicólogo Clínico | Intervención en Crisis
Terapeuta Familiar y de Pareja, Adolescentes
Terapeuta de Pareja, Terapia Breve RP