Entendiendo la relación entre autoestima, aceptación y crecimiento personal
En este video, la psicóloga Iris Castillo reflexiona sobre la importancia de fortalecer la autoestima y cultivar el amor propio como pilares del bienestar emocional. Explica que la forma en que nos valoramos se construye a partir de nuestras experiencias y relaciones.
La especialista resalta que una autoestima sana no significa sentirse perfecto, sino reconocerse con empatía y aceptar las propias limitaciones. A través de un mensaje cálido, la psicóloga invita a mirar hacia adentro y reconectarse con el valor personal que todos poseemos.
Puntos claves sobre la autoestima:
- La autoestima se construye y aprende: No nacemos sintiéndonos insuficientes; la forma en que nos valoramos se desarrolla a través de experiencias y percepciones personales.
- Yo real vs. yo ideal: La autoestima está influenciada por cómo nos percibimos actualmente (yo real) y cómo deseamos ser (yo ideal).
- Mejorar la autoestima no es ser perfecto: Se trata de acercar quiénes somos a quiénes queremos ser, a través del amor, comprensión y aceptación hacia nosotros mismos.
Para recordar:
El mensaje central de la psicóloga Iris Castillo es claro: la autoestima y el amor propio son un proceso continuo de autoconocimiento y cuidado emocional. No se trata de alcanzar una versión ideal, sino de aprender a valorarse en el presente.
Fortalecer la autoestima requiere paciencia, compromiso y, en muchos casos, el acompañamiento de un psicólogo que ayude a guiar ese proceso de transformación interior
Recordar que amarse a uno mismo no es egoísmo, sino una forma de sanar y vivir en equilibrio es el primer paso para construir una vida emocional más plena y consciente.
¿Quién comparte esta reflexión?
Iris Castillo
Psicóloga Clínica, Evaluaciones, Adolescentes
"Las dificultades siempre se presentarán al igual que nuestra capacidad para afrontarlas. En ocasiones solo necesitamos escucharnos sin prejuicios para apreciarlo."